Xochitl Diva Correa

Ha dedicado más de 17 años de su vida a estudiar y enseñar en el área de fitness, yoga, artes sanadoras y bienestar.En el 2006 a sus 19 años, compitió profesionalmente como bodyfitness, en paralelo estudiaba Arquitectura mientras trabajaba como entrenadora de pesas certificada. Lamentablemente se lesionó y tuvo que dar un paso fuera del mundo competitivo y aprender a sanarse a sí misma. Fue entonces cuando dejó la carrera de arquitectura para sumergirse completamente a estudiar artes sanadoras y terápia del dolor con los mejores maestros del mundo.

Primero, se convirtió en M.K. Instructor de Pilates nivel I, II y III; mientras practica Hanusara e Iyengar yoga para recuperarse de sus lesiones.
A medida que todo iba mejorando, dio su segundo paso profundizando en la práctica de Ashtanga Vinyasa yoga, mientras estudió y trabajó por años en Yoga Conditioning y Entrenamiento funcional con Adriana Monroy, Esferokinesis, Shiatsu y Rehabilitación Postural con la eminencia de la Biodecodiónficación Sophie Favarel terminando con la maestría en Reiki Usui Tibetano en La casa del Yoga - Caracas.

En el 2012 Xóchitl dejó la vida de la ciudad por una crisis personal producto del declive de las condiciones de su país en los inicios de la dictadura, por lo que se mudó al archipiélago Los Roques para encontrarse consigo misma en medio de la naturaleza trabajando en una empresa de deportes acuáticos donde desarrolló y enseñó Stand Up Paddle en Venezuela por primera vez.
Luego de vivir esta experiencia tan intensa, decidió dejar la vida de retiro, emprenderse a salir de esa situación y se fue directamente a Estados Unidos para convertirse en profesora de Power yoga y Hot yoga a nivel profesional. Estaba decidida a prepararse poco a poco para dar el salto de inmigrar y rehacer su vida desde cero. En el 2015 a co-creó su primera esxuela internacional de Yoga: "Sadhana Yoga School" (SYS) la cual ofrecía programas de 200 horas YTT de Sadhana Power Vinyasa, 500 horas de Sadhana avanzada; talleres y cursos de especialización.

Los años pasaron y continuaba sanando intuitivamente, viajaba a diferentes países compartiendo talleres de Yoga, y colaborando en otras formaciones. Consecutivamente iba a Brasil, el país donde nació su madre y sus padres se conocieron. Ilusionada por cambiar su vida, decidió mudarse a poco a poco a Rio de Janeiro para crear comunidad y estudiar el Método de Rose. Lamentablemente para ella, también Brasil estaba pasando por un deterioro muy similar al de Venezuela, por lo que tuvo que repensar su plan de escape. Mientras tanto seguía viviendo por temporadas en Caracas donde encontró su estilo de Yoga favorito basado en la disciplina diaria y devoción: El Hatha Raja yoga de Dharma Mittra a través de su maestros Yoshio Hama y Mariangel Romero con sus programas de “Meditación en Movimiento (MEM) donde año tras año fue evolucionando su práctica hasta el momento presente.

Su pasión por las Artes Sanadoras la llevó a mudarse a Europa en el 2017, donde estudió Masaje tailandés dinámico co Krishnatakis en Evia-Grecia. Estudió 200 horas  500 horas de Hatha Raja con Andrei Ram, 200 horas de entrenamiento de Kundalini con Manu Om e Isabel Solano, Yoga Anatomy con Tiffany Cruikshank. 100 horas de medicina china con yoga y masaje tailandés con Daniela Garza fundadora de Soha Yoga.

Actualmente, terminó su DNS en Rehabilitación Deportiva y Master en Fisioterapia y la Especialización en Coaching de Vida. Sigue cursando los masters en Lesiones deportivas, y nutrición deportiva; al igual que se inició en el Método de Forrest Yoga con Ana Forrest.

Desde que comenzó su viaje, decidió servir en el sistema de educación de Yoga compartiendo su experiencia como sanadora y yogui. Su pasión es empoderar y ayudar a las personas a sanar y desarrollar la mejor versión de sí mismos como practicantes de yoga y profesores de yoga compartiendo clases regulares de yoga con el público, cursos, seminarios y asistencia a numerosos cursos de formación de profesores en todo el  mundo.

Hasta el día de hoy vive en Barcelona compartiendo su práctica de forma habitual, colaborando en formaciones con otros estudios y lideres.

En el 2021 tomó la decisión de manifestar sueño más anhelado: inaugurar su propio instituto de bienestar "OM Institute of Wellbeing", Ahí es donde la podrás encontrar de ahora en adelante.

Namaste.